Ir directamente a la información del producto

Cajú / Anacardo

Cajú / Anacardo

 (xxxx Reseñas)
Precio habitual S/. 50.00
Precio habitual S/. 50.00 Precio de oferta
SAVE S/. -50 Agotado
 
 
add_shopping_cart

30 minutos

Generar Orden

local_shipping

4 horas

Envío

redeem

24 a 48 horas

Entrega

Cajú / Anacardo

Cajú / Anacardo

Precio habitual S/. 50.00
Precio habitual S/. 50.00 Precio de oferta
SAVE S/. -50 Agotado

Beneficios Principales

 

  • El cajú (también conocido como anacardo o nuez de la India) es una semilla muy nutritiva y sabrosa que ofrece múltiples beneficios para la salud cuando se consume con moderación. Aquí tienes sus principales beneficios:

🫀 1. Salud cardiovascular

  • Rico en grasas saludables (ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados) que ayudan a reducir el colesterol LDL (malo) y aumentar el HDL (bueno).
  • Contribuye a una mejor salud del corazón.

🧠 2. Apoya la función cerebral

  • Alto contenido en magnesio, hierro y zinc, esenciales para la memoria, el estado de ánimo y el buen funcionamiento del sistema nervioso.

💪 3. Fuente de proteína vegetal

  • Aporta proteínas de buena calidad, útiles para mantener la masa muscular, especialmente en dietas vegetarianas o veganas.

🦴 4. Fortalece huesos y dientes

  • Rico en magnesio y fósforo, minerales clave para mantener huesos fuertes.

👁️ 5. Protección ocular

  • Contiene luteína y zeaxantina, antioxidantes que ayudan a proteger los ojos del daño por luz azul y previenen la degeneración macular.

🩸 6. Regula el azúcar en sangre

  • Su combinación de grasas, fibra y magnesio puede mejorar la sensibilidad a la insulina y estabilizar los niveles de glucosa.

💆 7. Piel y cabello saludables

  • Buena fuente de cobre, que participa en la producción de colágeno y melanina.

Formas saludables y proactivas de consumir cajú

🥜1. Crudo o ligeramente tostado

  • Ideal como snack entre comidas.
  • Opta por cajú sin sal y sin azúcar añadida.
  • Puedes tostarlo en casa en el horno (10-15 min a 180 °C) para mejorar el sabor sin perder nutrientes.

🥄2. Mantequilla de cajú

  • Úntala sobre pan integral, frutas (como manzana o plátano), o agrégala a batidos.
  • Asegúrate de que sea 100% cajú, sin aceites ni azúcares añadidos.
  • También puedes hacerla en casa triturando cajús con un procesador de alimentos.

🥛3. Leche de cajú

  • Una alternativa vegetal a la leche de vaca.
  • Puedes usarla en batidos, café, postres o cereales.
  • Mejor si la haces en casa: remoja los cajús 4-6 h, lícualos con agua y cuela si prefieres textura más suave.

🥗4. Agregado a ensaladas o platos salados

  • Pica o tuesta ligeramente los cajús y agrégales a:
  • Ensaladas verdes
  • Salteados de verduras
  • Curry o platos asiáticos

🥤5. En batidos o smoothies

  • Añade un puñado de cajús a tu batido para hacerlo más cremoso y nutritivo.
  • Aporta grasas saludables y proteínas vegetales.

🥣6. Como base para salsas o quesos veganos

  • Al licuar cajús remojados con agua, ajo, levadura nutricional y jugo de limón, obtienes una crema tipo queso.
  • Puedes usarlo como dip, aderezo o relleno de lasañas vegetales.


✅ Consejos

  • Porción recomendada: unos 30 gramos al día (un puñado).
  • Evita los cajús fritos o con sal excesiva, ya que pierden sus beneficios.
  • Alérgenos: si eres alérgico a otros frutos secos, ten precaución.
  • Almacenaje: guarda los cajús en un recipiente hermético y en un lugar fresco y seco para que no se pongan rancios.

 

 

Ver todos los detalles
  • ★★★★★

    Susana L.

    Compro muchas veces en esta tienda me encanta lo que ofrecen

    Author

  • ★★★★★

    Clara M.

    Las entregas se realizan en menos de 48 horas lo máximo.

    Author

  • ★★★★★

    Michael M.

    Recomiendo al 100% esta tienda virtual

    Author