Damasco
Damasco
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
30 minutos
Generar Orden
4 horas
Envío
24 a 48 horas
Entrega

Damasco
Beneficios Principales
🛡️ 1. Alto poder antioxidante
- Rico en betacarotenos (precursor de la vitamina A), vitamina C y polifenoles.
- Ayuda a proteger las células del daño oxidativo y prevenir el envejecimiento prematuro.
👁️ 2. Mejora la salud visual
- Gracias a su alto contenido en vitamina A, favorece:
- La visión nocturna
- La prevención de enfermedades oculares como la degeneración macular
💩 3. Favorece la digestión
- Buena fuente de fibra soluble e insoluble, que:
- Estimula el tránsito intestinal
- Ayuda a prevenir el estreñimiento
💖 4. Apoya la salud del corazón
- Contiene potasio, que regula la presión arterial.
- Sus antioxidantes y fibra ayudan a reducir el colesterol malo (LDL).
💧 5. Hidratación y salud de la piel
- Alto contenido de agua y vitamina C, que contribuyen a:
- Mantener la piel hidratada
- Estimular la producción de colágeno
- Proteger contra daños solares
🩺 6. Refuerza el sistema inmunológico
- Gracias a sus vitaminas A y C, que ayudan a:
- Mejorar la respuesta inmunitaria
- Combatir infecciones
Formas saludables y prácticas de consumir damasco
🟠 1. Como snack natural
- Come el damasco fresco bien lavado, con piel y todo.
- Si es deshidratado, elige versiones sin azúcar ni sulfitos añadidos.
- Ideal para llevar en la mochila o bolso como merienda rápida.
🍶 2. En batidos o smoothies
- Licúa damasco fresco (o rehidrata el seco en agua caliente 10–15 min) con:
- Yogur natural o vegetal, avena, plátano o leche de almendras.
- Añade semillas (chía, linaza) para mayor nutrición.
🥣 3. En desayunos
- Agrégalo picado o en rodajas a:
- Avena cocida, granola o muesli
- Yogur natural con frutos secos y semillas
- Pancakes integrales o tostadas con mantequilla de almendras
🥗 4. En ensaladas
- Corta en cubitos el damasco fresco o deshidratado y agrégalo a ensaladas verdes.
- Combina bien con espinaca, queso feta, nueces y vinagreta suave.
🍞 5. En repostería saludable
- Úsalo en:
- Muffins, galletas integrales, panes caseros o barritas de cereales
- Bolitas energéticas con avena, dátiles y frutos secos
🍛 6. En platos salados
- Pica finamente damasco seco y agrégalo a:
- Guisos con arroz, couscous o quinua
- Salsas agridulces o rellenos de pollo o verduras
🍯 7. En compota casera (sin azúcar)
- Cocina damascos frescos con un poco de agua y canela.
- Sirve con yogur, granola o como topping para postres saludables.
✅ Consejos:
- Porción saludable (seco): 3 a 5 unidades (unos 30 g).
- Si son deshidratados, rehidrátalos para facilitar la digestión y reducir su concentración de azúcar natural.
